
Hablando de actores, me gustaría volver a sacar a la palestra a aquel niño prodigio, rubio, con cara pícara que nos hizo reir hasta la saciedad, sobre todo con las películas de Sólo En Casa. Pero con el paso del tiempo lo explotaron como una máquina de hacer dinero, se marchitó y se ocultó en la sombra del tiempo para nunca volver a ser el mismo.
Macaulay Carson Culkin nació el 26 de Agosto de 1980 en Nueva York, es hijo de Christopher 'Kit' Culkin y Patricia Brentup. Su nombre proviene del historiador británico Thomas Babigton Macaulay.
Fue criado junto con sus 5 hermanos, Kieran, Christian, Rory, Quinn, Dakota y Shane, la mayoría de ellos trabajan también en algunas películas.
Cuando era pequeño, su familia vivía en un pequeño apartamento, su madre trabajaba como operadora telefónica y su padre en una sacristía de la Iglesia Católica Romana local, aunque también fue actor de teatro con una larga carrera en Broadway.
Culkin comenzó su carrera como actor a la edad de 4 años, apareciendo en la producción de teatro Beach Babies en el New York Philharmonic.
Su primer trabajo real fue en la obra El Cascanueces (The nutcracker) en 1984. Su primera película fue "El cohete de Gibraltar" en 1987.


Su ascenso a la fama se debió principalmente a su papel en la película
Solo En Casa (1990), la cual triunfó de forma internacional, así como su secuela. Gracias a su estrellato, Culkin ganó mucho dinero y se le apodó
Niño Rico, como el personaje de una de sus películas.
2 comentarios:
!!Mis padres en Tentegorra y yo en el Azarbe, AAAAAAAAAA!!Que recuerdos...que las dos primeras entregas de "Solo en casa" son joyas del cine familiar está claro (la primera se acerca peligrosamente al concepto "obra maestra"), que "Niño rico" es una película ha envejecido muy mal también es evidente..y que el señor Culkin está acabado es una pena, quizás nos encontrariamos ante un gran actor...pero nos quedamos con el niño Culkin que nos regalo momentos tan míticos junto al gran Joe Pesci. Un abrazo Gonzo Culkin
¡Hola!
Es muy triste la historia de este chico. Pasó de tenerlo todo, a no tener absolutamente nada. Es lamentable lo que el dinero puede hacerle a una persona.
La pelicula que más me gusta de Culkin es la de "solo en casa", la un o y la dos; tengo ambas en micasa y nunca me he cansado de verlas.
¡ah! me ha gustado mucho tu forma de contar esta historia. Es muy entretenida.
Un beso
Publicar un comentario