
Su espíritu provocador, su pasión por vivir intensamente, su enorme sentido del humor, del espectáculo y su evidente genialidad que le otorgaba un carisma especial para saber meterse a la audiencia en el bolsillo, calaron muy hondo en el mundo del pop y del rock.
Freddie Mercury nació un jueves 5 de septiembre de 1946 con el nombre de Farookh Bulsara en Zanzíbar. Su familia era originaria de Persia, sus padres trabajaban como funcionarios de la corte británica. Su única hermana, Kashmira, nació en 1952. En 1954, cuando tenía 8 años Freddie fue enviado interno a un colegio cerca de Bombay. Fue allí cuando sus amigos empezaron a llamarlo Freddie, nombre que también fue adoptado por los miembros de su familia.
En el colegio Freddie empezó a aprender a tocar el piano. También formó parte del coro y participó de forma habitual en las producciones teatrales que organizaba la escuela. Amaba sus clases de piano y llegó a formar su primera banda, se llamaron The Hectics.
Quizás el hecho de vivir en la India, un lugar donde se daba un gran choque de culturas, ideologías y religiones, le produjo a Freddie no saber definirse, incluyendo su orientación sexual.
En 1964 debido a la inestabilidad política en Zanzíbar, los Bulsara emigraron a Londres, allí Mercury estudió Arte y Diseño en el Ealing College of Art y obtuvo su diploma en Ilustración y Artes Gráficas.
No deja de ser curioso que la música no se haya contado entre las aficiones de Freddie en sus años jóvenes, dividía su tiempo entre los deportes y las artes gráficas. Únicamente amaba a los compositores clásicos como Mozart o Chopin, hasta que alguien le regaló un disco de Aretha Franklin, el cual no dejó de ponerlo durante todo un año. Después de que Jimmy Hendrix,del que era un fan enloquecido, saltara a la escena en 1967, Freddie dedicó mucho tiempo a imitar y a dibujar a su héroe.
Era muy extravagante a la hora de vestir y decidió dejarse el pelo largo como los jóvenes de la época, le encantaba actuar y tenía en su voz un maravilloso instrumento. Participó en grupos como Sour Milk Sea y Wreckage. En abril de 1970 su amigo Tim Staffell decidió dejar a los Smile, el guitarrista Brian May y el batería Roger Taylor, a los cuales conoció durante su etapa de estudiante, decidieron invitarlo a formar parte de la banda, ya que siempre los seguía y les daba ideas para mejorar su música.
Freddie optó por cambiar el nombre de la banda, que pasó a llamarse Queen (Reina), ya que un rumor indica que así lo llamaban de joven debido su estilo amanerado, también cambió su primer apellido, Bulsara por el de Mercury, en alusión a Mercurio, el mitológico mensajero de los dioses.
En 1971 John Deacon se convirtió en el bajista de la banda completando así los Queen. Freddie diseñó el logo de la banda usando sus signos del zodiaco. Dos leones como signos de Roger y John (Leo) y un cangrejo como signo de Brian (Cáncer). Freddie fue el autor de la primera canción de Queen que entró en las listas británicas (Seven Seas OF Rhye), el primer gran éxito (Killer Queen) y la más famosa de todas las canciones de Queen que estuvo en lo más alto de las listas durante un largo tiempo (Bohemian Rhapsody).
El 13 de julio de 1985 fue un día especial para Queen y para Freddie. Se celebró el concierto del Live Aid (Ayuda en directo), donde actuaron los grupos y cantantes más famosos del momento y sin ánimo de lucro, para ayudar a recoger dinero para un proyecto de erradicación del hambre en África. Fue retransmitido a más de mil millones de personas de todo el mundo. Queen se aseguró un lugar en la historia de la música.
A continuación tenéis videos sobre la actuación de Queen en el live AID, en el primer video interpretan Bohemian Rhapsody y Radio Ga Ga, en el segundo, Freddie hace un juego vocal con el público para después interpretar Hammer To Fall y Crazy Little Thing Called Love:
3 comentarios:
Ahora me doy cuenta de lo ciego que he estado,muchas de las grandes canciones que he oído son de Queen...y yo sin saberlo u_U.
xD
Muy buena la primera entrada.
Sigue así men ;)
Un abrazo
Mercury...Queen...la música le debe tanto a uno de los mayores genios que ha dado la Historia del arte que sería estúpido intentar explicarlo con palabras. Clásicos y clásicos nos recuerdan a diario la personalidad y la pura genialidad de uno de los más grandes. La voz del rock. Dios salve a la reina Mercury. Un abrazo grande compañero. You,r e my best friend...clásico.
1 abrazo
Que decir de Mercury, una de las mejores voces del panorama musical en mucho tiempo. Rufus y Mercury, siempre lo digo. Queen es uno de los mejores grupos de la historia de la música, ahí están las cifras de ventas, conciertos... Es un placer escuchar a Mercury cantar. Buena nota para Queen.
Un abrazo Gonso.
Publicar un comentario